Las Casas del Partal protagonizan el Espacio del Mes en la Alhambra
1/10/13 .- http://www.granadadigital.com
Las Casas del Partal protagonizan el Espacio del Mes en la Alhambra.
A destacar: Las pinturas murales de la casa más cercana al pórtico de la Torre de las Damas
En la zona del Partal bajo se construyó, en época de Muhammad III (1302-2309), el que será el tradicional palacio nazarí con patio centrado en alberca y galerías en sus testeros, en este caso una galería porticada con cinco arcos. Ahora y gracias al Espacio del Mes que ya es tradición en la Alhambra, esta relativamente desconocida zona del conjunto monumental se abre al público.
En uno de los lados del pórtico se erigen unas viviendas o Casas del Partal entre las que destaca la conocida como Casa de las Pinturas, en cuyo interior se han conservado restos de la pintura exterior del pórtico, así como una decoración mural con escenas cortesanas nazaríes. Estas pinturas están realizadas al temple sobre estuco y aparecen divididas en tres registros horizontales: El friso inferior con escenas de caza. El intermedio, botín y regreso al campamento; y el friso superior con escenas festivas.
Estas representaciones resultan ser muy interesantes para reconstruir aspectos de la vida de entonces, desde las vestimentas hasta como podía ser una fiesta.
Constituyen un claro ejemplo contra la tradicional idea de la prohibición coránica de pintar figuras humanas.
A destacar: Las pinturas murales de la casa más cercana al pórtico de la Torre de las Damas
En la zona del Partal bajo se construyó, en época de Muhammad III (1302-2309), el que será el tradicional palacio nazarí con patio centrado en alberca y galerías en sus testeros, en este caso una galería porticada con cinco arcos. Ahora y gracias al Espacio del Mes que ya es tradición en la Alhambra, esta relativamente desconocida zona del conjunto monumental se abre al público.
En uno de los lados del pórtico se erigen unas viviendas o Casas del Partal entre las que destaca la conocida como Casa de las Pinturas, en cuyo interior se han conservado restos de la pintura exterior del pórtico, así como una decoración mural con escenas cortesanas nazaríes. Estas pinturas están realizadas al temple sobre estuco y aparecen divididas en tres registros horizontales: El friso inferior con escenas de caza. El intermedio, botín y regreso al campamento; y el friso superior con escenas festivas.
Estas representaciones resultan ser muy interesantes para reconstruir aspectos de la vida de entonces, desde las vestimentas hasta como podía ser una fiesta.
Constituyen un claro ejemplo contra la tradicional idea de la prohibición coránica de pintar figuras humanas.
Noticias relacionadas
- Las Casas del Partal, de par en par (Alhambra, Granada)
- La Alhambra abre excepcionalmente al publico las casas del Partal este mes
- Conferencia sobre la formación del espacio en las Casas Reales de la Alhambra
- Conferencia sobre el Palacio del Partal Alto de la Alhambra
- La Alhambra invertirá medio millón de € para restaurar el Oratorio del Partal
Comenta la noticia desde Facebook
Comentarios
No hay comentarios.
Para escribir un comentario es necesario entrar (si ya es usuario registrado) o registrarse